Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 03:28 -

LOCALES

5 de junio de 2024

Se viene la octava Expo Caprina, Ovina y Artesanal en Chañar

La VIII Exposición Caprina, Ovina y Artesanal 2024 se realizará los días 7 y 8 de junio en el Campo Experimental “María Rosa Mística”, ubicado en Chañar, departamento General Belgrano.

Carolina Hipochaki, docente del Instituto Agrotécnico e integrante de la mesa organizadora de la comisión de artesanos, comentó que se trata de “un espacio de reconocimiento a los productores, donde también pueden encontrarse e intercambiar ideas”.

Este evento busca ser un lugar de encuentro y diálogo, promoviendo el desarrollo sustentable y equitativo a través del esfuerzo y la colaboración de instituciones y productores del sector. Esta iniciativa visibiliza las acciones locales y estimula la actividad caprina y ovina en Los Llanos riojanos, siendo una herramienta clave para el desarrollo económico, la seguridad alimentaria, la generación de empleo y la permanencia de la población rural.

No obstante, no todo gira en torno a la producción, sino que además habrá espacios para que todos los visitantes puedan disfrutar. “Si bien es caprina y consiste en el encuentro de productores, tenemos otros espacios de artesanos de distintos puntos del interior provincial, comerciantes, dinámicas como elaboración de cerveza artesanal, de hidromiel, muestras gastronómicas. Hay concurso de emprendado, que es algo nuevo que estamos sumando, e incluso exposición de aves exóticas”, detalló Hipochaki. “Estamos muy contentos de poder desarrollar una nueva edición, con mucho entusiasmo luego de días de tanto trabajo”, agregó,

Para concluir, la docente aseguró: “Apuntamos a que todo vaya mejorando, que se esmeren año a año. Es muy completo, no solo un evento para ver cabras o comer rico. Implica mucho trabajo, mucho aprendizaje y muchos beneficios para todos los que participamos de este tipo de eventos”.

La actividad es organizada por el Instituto Privado “Dr. Pedro I. de Castro Barros”, I.N.T.A. EEA Chamical, la – Universidad Nacional de La Rioja (Sede Chamical), la  Secretaría de Ganadería de la Provincia de La Rioja, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, la Asociación de Pequeños Productores del Dpto. General Belgrano, Mujeres Campesinas Organizadas del Dpto. General Belgrano y la Municipalidad del Dpto. General Belgrano.

COMPARTIR:

Comentarios