Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 10:19 -

NACIONALES

23 de abril de 2025

DISTINTAS RELIGIONES SE UNIERON EN LA CATEDRAL PARA DESPEDIR AL PAPA FRANCISCO

Un centenar de fieles participó de la ceremonia encabezada por el monseñor Jorge García Cuerva que contó con la participación de representantes de distintos credos y funcionarios del Ejecutivo nacional.

La Catedral Metropolitana fue sede de una oración interreligiosa en memoria del papa Francisco que tuvo como anfitrión del encuentro a monseñor Jorge García Cuerva. El arzobispo de Buenos Aires estuvo acompañado por representantes de otros credos y por funcionarios del Ejecutivo nacional.

Por el judaísmo, asistió el rabino Daniel Goldman; por el islam, el Sheij Salim Delgado Dassum y Omar Abboud; por la iglesia armenia, Kissag Mouradian; por las iglesias evangélicas protestantes, la pastora metodista Mariel Pons, y por las pentecostales, el pastor Norberto Saracco.


Un centenar de personas presenciaron la ceremonia dentro de la Catedral, que desde temprano se encuentra abierta y rodeada de comerciantes que venden desde remeras y pañuelos de Francisco, hasta banderas del Vaticano.


En representación del Gobierno, asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y el secretario y subsecretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo y Agustín Ezequiel Caulo, respectivamente.

Asistí a una ceremonia interreligiosa con líderes de distintos credos en la Catedral Metropolitana para rendir homenaje a la vida y el legado del Papa Francisco, quien nos dejó un mensaje de paz y diálogo.


Los funcionarios nacionales se ubicaron entre las primeras filas para escuchar las palabras del titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, que condujo la ceremonia.


También asistieron representantes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, como la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el director de Culto, Juan Torreiro.

Francisco llevó su mensaje a cada rincón del mundo. Nos enseñó a trabajar por la paz, a no olvidar a los pobres y a pensar en el bien común.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aseguró que “el mejor homenaje” que se le puede hacer al papa Francisco “es estar todos unidos”, ya que, el Sumo Pontífice “siempre insistió con la fraternidad universal”.

“Me parece que el mejor homenaje es estar todos unidos porque siempre insistió con la fraternidad universal. Hay que apostar por la unidad y respetarnos”, señaló.

Previamente, García Cuerva indicó: ”En la jornada de ayer, después de hablar de unión y respeto, había un grupo muy minoritario agrediendo a la vicepresidenta en la Basílica San José de Flores. Allá ellos con eso, yo prefiero quedarme con un pueblo que lo amo y lo amará a Francisco”.

Además, manifestó que la Catedral Metropolitana permanecerá abierta, que la misa matutina la dará uno de los obispos auxiliares y comentó que “a las 16 habrá una celebración interreligiosa con referentes de otros credos”.


“El sábado por la mañana será la misa oficial acompañando la que se hará en Roma. No la haremos a la misma hora porque estamos 5 horas atrasados”, expresó el Arzobispo.

Luego, contó por qué no viajó a Roma a la despedida del Papa: “Él me decía que no teníamos que viajar que teníamos que ahorrar. Pensé qué haría él en mi lugar y él se quedaría a rezar con la gente en esta Catedral que fue tan importante para él”.
---------------
El Senado sesiona el jueves en homenaje al papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de hoy; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que incomoda a Cristina Kirchner
martes 22 de abril de 2025 19:24
Gonzalo Delmonte
Gonzalo Delmonte
El Senado sesiona el jueves en homenaje al papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas
El Senado de la Nación sesionará el próximo jueves a las 10:00 para homenajear al papa Francisco, según pudo confirmar esta tarde la Agencia Noticias Argentinas con fuentes parlamentarias.

Mientras que para el miércoles 7 de mayo está previsto que el cuerpo debata en el recinto el proyecto Ficha Limpia, junto con los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, que ya tienen dictamen.

Se sumarían dos temas más: por un lado, la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa, un puesto clave para la vicepresidenta, Victoria Villarruel, ya que se trata de un alfil de su entorno.

Se añadiría también al temario el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires. 

Este esquema, que al cierre de esta nota no estaba oficializado en un decreto, sino que se trataba de un acuerdo surgido de la reunión de Labor Parlamentaria de hoy, está sujeto a modificaciones y más dilaciones. 

La razón radica en que cada día que pasa más senadores ponen en duda las verdaderas ganas del Gobierno de darle sanción definitiva a Ficha Limpia; tanto es así que el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió no sumarlo a la sesión del jueves. 

En el medio se entrecruzan los deseos del PRO, que pretendía acelerar la discusión en el hemiciclo en las próximas horas. La excusa de los senadores santacruceños y falta de dos votos ya no existe, tras el video José María Carambia. 

Otro de los temas que se tocaron por arriba fue el viaje a Roma de una comitiva del Senado, que se saldó con que cada senador deberá enfrentar los costos de su propio bolsillo, le dijo uno de los protagonistas a NA. 

------
 
Tere Madera llevó palabras de Quintela a multitudinario acto en Neuquén
 Teresita Madera, participó de un multitudinario acto en Rincón de los Sauces, Neuquén, convocado por los trabajadores y trabajadoras de la UOCRA, donde llevó el mensaje de esperanza y compromiso del gobernador Ricardo Quintela, en el marco del crecimiento del espacio Federales a nivel nacional.
Agrandar imagen
Publicidad
Enviar
Imprimir
Unirme al canal de Whatsapp de "Nueva Rioja"
“Con los trabajadores, siempre”, expresó Madera, al destacar el rol fundamental de la UOCRA como actor clave en la industria de la construcción y en el desarrollo de las economías regionales.

Durante su discurso, reafirmó el acompañamiento al gobernador riojano como conductor del espacio Federales, al considerar que “hay otro camino posible”, en contraposición al modelo nacional que promueve el ajuste, la exclusión y el freno a la obra pública.

Publicidad
“Creemos en un país donde el trabajo vuelva a ser el motor de nuestras economías. Mientras el gobierno nacional paraliza la obra pública, La Rioja sigue construyendo futuro con obras esenciales para nuestra gente”, señaló Madera.

En este sentido, la vicegobernadora remarcó que en cada rincón del país se están organizando quienes creen en una Argentina más justa, inclusiva y con oportunidades para todos. “La esperanza está de pie, porque nos animamos a creer en una Argentina diferente, con políticas federales que prioricen a nuestra gente y al desarrollo productivo de las provincias”.

El espacio Federales, liderado por Ricardo Quintela, continúa consolidándose en distintos puntos del país, con una fuerte presencia territorial, una agenda centrada en el trabajo y la producción, y un claro compromiso con la defensa de los derechos sociales.

COMPARTIR:

Comentarios