Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 18:19 -

LOCALES

5 de mayo de 2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL FORTALECE EL SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLES EN LA PRECORDILLERA

El Gobierno concretó la entrega de herramientas y capacitó a vecinos para el mantenimiento de sistemas solares.

A través de un operativo desarrollado en Potrero Grande y Casa Pintada, el Gobierno de La Rioja entregó kits completos de herramientas, materiales eléctricos y ropa de seguridad, y brindó capacitaciones para el mantenimiento de sistemas de energía solar. Esta acción se enmarca en una fuerte política pública que busca garantizar el acceso a servicios esenciales como el agua y la energía en zonas alejadas de la provincia.
El Ministerio de Agua y Energía lleva adelante la instalación de microrredes de sistemas solares fotovoltaicos off-grid, una solución pensada para comunidades rurales que no están conectadas a la red eléctrica tradicional. El proyecto es articulado junto a la Secretaría de Energía provincial, el Municipio del departamento correspondiente y la empresa Kalfer, que brinda soporte técnico.

 

En los últimos días, una comitiva visitó los hogares beneficiados para realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, y verificar el correcto funcionamiento de los sistemas. Además, se capacitó a vecinos de la zona, quienes a partir de ahora serán los encargados de continuar con estas tareas esenciales. A ellos se les entregaron los elementos necesarios para desempeñar esta labor, incluyendo herramientas, insumos eléctricos y vestimenta de seguridad.
Esta política de energía limpia resulta clave para mejorar la calidad de vida, reducir la migración rural y fomentar el desarrollo local sustentado en energías renovables.


Avances en el Valle del Bermejo
Hasta noviembre de 2024, se instalaron 17 de los 36 equipos previstos en puntos georreferenciados del Valle del Bermejo. Tres de ellos se ubican en la zona de precordillera, a unos 40 kilómetros de la localidad de Guandacol, y a entre 5 y 20 kilómetros más de cada uno de los parajes en plena montaña.
Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del sistema, también se implementó un Programa de Asistencia Técnica y Formación en Mantenimiento de Equipos Solares Fotovoltaicos. En una primera etapa, se ofrecieron capacitaciones con muy buenos resultados. Actualmente, el proyecto avanza hacia una segunda fase que profundiza los conocimientos técnicos y entrega equipamiento especializado, para asegurar la durabilidad del servicio a largo plazo.
Este camino recorrido reafirma la importancia de fortalecer el capital humano local y de generar redes de soporte técnico en permanente comunicación, especialmente en las zonas rurales, periféricas y de difícil acceso de la provincia.
-------------
Simularon una mudanza para transportar un BMW valuado en 96 millones de pesos
El descapotable estaba radicado en Paraguay y lo llevaban desde Misiones hasta la Ciudad de Buenos Aires. El conductor no tenía los papeles del vehículo que viajaba oculto entre electrodomésticos y colchones en la caja del camión.

Share
En un flete, escondido entre colchones, cajas y electrodomésticos. Así viajaba el auto modelo BMW valuado de 96 millones de pesos con matrícula paraguaya que salió de Mendoza hacia la Ciudad de Buenos Aires y que fue descubierto el viernes al mediodía por Gendarmería Nacional en un control de rutina en la Ruta Nacional 14.
El camión, que simulaba realizar una mudanza, transportaba colchones, un sillón, un lavarropas, una heladera y varias cajas, entre otros objetos. Pero, oculto en medio de esos muebles y electrodomésticos había un particular tesoro: un BMW modelo Z3/1998 con patente paraguaya valuado en 96.960.240 pesos.
El descubrimiento ocurrió durante un operativo de rutina en la ruta 14, a la altura del Peaje Piedritas. Los gendarmes de la Sección Monte Caseros, dependiente del Escuadrón 7 Paso de los Libres, detuvieron al camión que realizaba una mudanza desde la ciudad misionera de Posadas hasta el barrio porteño de Villa Luro.

Mientras controlaban la documentación del flete, los oficiales notaron que había un automóvil escondido entre los electrodomésticos, cajas y colchones que viajaban en el camión.
En presencia de testigos, los gendarmes comenzaron a descargar el camión y se encontraron con el vehículo: se trataba de un BMW descapotable de intenso color rojo y con matrícula paraguaya.
Según informó Gendarmería, el vehículo no contaba con la documentación que justifique su ingreso legal a la Argentina, por lo que que se dio intervención a la Fiscalía Federal y al Juzgado Federal de Paso de los Libres, desde donde, a su vez, dieron intervención a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El descapotable tenía patente paraguaya. Foto Prensa GendarmeríaEl descapotable tenía patente paraguaya. Foto Prensa Gendarmería
Al verificar la falta de documentos, la entidad recaudadora ordenó el secuestro del vehículo, valuado en más de 96 millones de pesos.
Sin embargo, el juez de la causa permitió que el conductor del flete siga con su viaje y que transporte el resto de los electrodomésticos y muebles de la mudanza.
BPO

COMPARTIR:

Comentarios