LOCALES
14 de mayo de 2025
LA MUNICIPALIDAD MEJORA ILUMINARIAS Y APUESTA A UNA CIUDAD MÁS LIMPIA Y ORDENADA

Fernando Torres, secretario de Servicios Públicos del municipio de la Capital, detalló una serie de operativos y acciones que se vienen desarrollando en distintos puntos de la ciudad, en el marco de una política activa para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Torres confirmó que en un operativo reciente se secuestraron más de 200 caños de escape no homologados, utilizados comúnmente por motociclistas. “Estos escapes generan ruidos muy molestos que afectan especialmente a personas con autismo y adultos mayores. Desde el inicio de la gestión trabajamos en erradicar esta forma de contaminación sonora”, explicó.
En otro frente de trabajo, el municipio participó de la inauguración de nuevas luminarias en avenida Homero Coronel Montes, una obra conjunta con el Ministerio de Infraestructura de la provincia. “Se hizo recambio de luminarias, reparación de postes, poda correctiva, limpieza, pintura, arreglo de baches y embellecimiento general de la zona”, detalló Torres. La obra mejora notablemente la transitabilidad y seguridad en el sector sur de la ciudad.
Uno de los temas más sensibles es la regulación del servicio de Uber, recientemente habilitado en la ciudad bajo ciertas condiciones. Torres aclaró que la aplicación está permitida, siempre que los vehículos cumplan con los requisitos legales: licencia de conducir, revisión técnica obligatoria, matafuegos y demás condiciones de seguridad.
Torres también recibió y asumió el compromiso de atender reclamos ciudadanos, como el caso de autos estacionados sobre la vereda en inmediaciones de tribunales. “Vamos a dar intervención a las divisiones de Tránsito y Transporte para reforzar los controles, especialmente en horas de la noche”, aseguró.
Por último, destacó el trabajo permanente del municipio en tareas de limpieza, con operativos simultáneos en barrios como Los Obreros y 13 de Enero. Sin embargo, pidió más compromiso social: “Tenemos 90.000 frentes de viviendas y la recolección pasa diariamente. Aun así, se siguen generando microbasurales. Necesitamos conciencia ambiental y social para mantener limpia la ciudad”.