Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 18:02 -

NACIONALES

1 de julio de 2025

EL COMBUSTIBLE AUMENTÓ UN 4,5% EN LA RIOJA

Se implementará un descuento del tres por ciento en horarios nocturnos.

El presidente de la Cámara de Expendedores de La Rioja, Juan Manuel Brígido, confirmó un nuevo aumento en los precios de los combustibles en la provincia, que en el caso de YPF ronda el 4,5%, por encima del promedio nacional anunciado. En diálogo con Radio La Ciudad 94.7, detalló además que la compañía estatal implementará un descuento del 3% en horarios nocturnos, aunque estará limitado exclusivamente al uso de su aplicación oficial.

“Si bien se hablaba de un incremento del 3,5%, en nuestra provincia el ajuste fue mayor. En el caso de YPF, el aumento es del 4,5%”, explicó Brígido. La suba se da en un contexto de tensión internacional por el conflicto en Medio Oriente, que impulsó el valor del barril de crudo, una de las variables clave en la formación del precio final.

Según el representante del sector, el comportamiento del precio internacional del petróleo será el principal factor a seguir en los próximos meses. “Lo que plantean desde la petrolera es que el precio local va a acompañar la cotización del crudo. Por eso estamos viendo ajustes como este”, señaló.

Otro dato relevante es la incorporación de una tarifa diferenciada en estaciones YPF, disponible entre las 0 y las 6 horas, con un descuento del 3% para quienes abonen mediante la app oficial de la compañía. Brígido aclaró que este beneficio no depende de las estaciones de servicio, sino que se aplica automáticamente si el pago se realiza a través de la billetera digital de YPF, que permite vincular tarjetas de crédito y débito.

Consultado sobre la posibilidad de que haya nuevas subas en el corto plazo, el titular de la Cámara fue cauto pero realista: “Vamos a seguir con esta dinámica mensual. No siempre son aumentos: en mayo, por ejemplo, hubo una baja. Pero la mayoría de los ajustes hasta ahora fueron al alza”.

Finalmente, Brígido expresó que el sector sigue con atención cada modificación del precio del crudo y las decisiones impositivas que afectan el precio final del combustible. “Cada aumento impacta, pero también hay que entender que no se trata solo de impuestos o márgenes, sino de un mercado global muy volátil”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios