Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 06:09 -

NACIONALES

5 de agosto de 2025

NACIÓN JUSTIFICÓ VETOS A JUBILADOS Y DISCAPACIDAD

El Poder Ejecutivo llamó a “una parte del arco político” a que acompañe la decisión. La oposició prepara el rechazo. Dura critica a la medida por parte del diputado Ricardo Herrera.

El Gobierno Nacional ensayó una especie de argumento para justificar la decisión del presidente Javier Milei de vetar los tres proyectos de ley que implicaban un aumento a las jubilaciones, reinstaurara la moratoria previsional y declarara la emergencia en discapacidad. 
“No hay plata”, sintetizaron a través de un breve comunicado en el que hacen un llamado a “parte del arco político” a que respalde la decisión del Ejecutivo en el Congreso de la Nación.
“La Oficina del Presidente informa que el presidente de la Nación Javier Milei ha vetado los proyectos que el Congreso de la Nación aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación”, notificaron sobre la fecha límite para vetar las leyes.
En la misma línea, explicaron: “Los referidos proyectos de ley implicarían, en conjunto, para el Estado Nacional, un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos, y cerca de 17 billones de pesos para el año 2026”. 
“Estos importes equivalen a aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso, y del 1,68% del PBI estimado para el año entrante”, compararon.
“Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza”, aseveraron.
Por su parte, alertaron: “Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”. 
Por último, remarcaron que Javier Milei, “a diferencia de lo que hacen los políticos de la casta”, prefiere decir “una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables”.
“No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”, concluyeron desde Balcarce 50. 

Criticas de Ricky Herrera
El diputado nacional Ricardo Herrra se refirió este lunes al veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria y a la moratoria previsional, y fue categórico al considerar que se trata de una decisión “cruel, insensible y selectiva”, que expone “una política que deja afuera a los sectores más vulnerables”.
En diálogo con Mañanas de radio, el legislador explicó que tras el veto del presidente Javier Milei, la Cámara de Diputados tiene ahora la responsabilidad de reunir una mayoría agravada (dos tercios de sus miembros) para insistir con la sanción de la norma, lo que también debe darse luego en el Senado. “Estamos construyendo esa mayoría. Si los gobernadores se mantienen unidos, podemos ponerle un límite a este modelo de crueldad”, sostuvo.
Herrera destacó que el presidente no solo vetó el aumento a jubilados, sino también beneficios para personas con discapacidad. “Ya no se trata de una discusión fiscal. No es que no hay plata: hay plata para el campo, para bajar retenciones, pero no para los jubilados. Eso es injusticia selectiva”, afirmó.
Finalmente, envió un mensaje a la audiencia: “No podemos mirar para el costado. Si logramos que más personas se sumen a esta defensa de nuestros adultos mayores, estaremos cumpliendo con nuestro deber”.

COMPARTIR:

Comentarios