Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 10:07 -

LOCALES

27 de agosto de 2025

VENCE EL PLAZO PARA PRESENTAR ALIANZAS ELECTORALES EN LA RIOJA

Las diferentes fuerzas políticas tienen tiempo hasta este miércoles a las cero horas para formalizar los tándem que competirán en las elecciones previstas para el 26 de octubre donde se renueva la mitad de la Legislatura provincial.

El domingo 26 de octubre, se celebrarán elecciones legislativas Concurrentes en siete departamentos de la provincia, donde se combinará el uso de la Boleta Única de Papel para elegir los cargos nacionales, y el sobre con la boleta tradicional partidaria para elegir los cargos provinciales.
En ese marco, y de acuerdo al cronograma electoral establecido, este miércoles 27 de agosto vence el plazo para la presentación de las alianzas o frentes que competirán en los comicios provinciales.
Según detalla como fechas relevantes para las elecciones legislativas en la provincia de La Rioja, el cronograma electoral puntualiza que este miércoles 27 de agosto será el fin del plazo para presentación de Alianzas Partidarias, en la Justicia Electoral Provincial, sito en calle Güemes y Avenida Rivadavia.
Seguidamente, el sábado 6 de septiembre se estableció el fin del plazo para Registro de candidatos y candidatas a Diputados Provinciales, en el Tribunal Electoral Provincial, sito en avenida Facundo Quiroga N° 331 en el horario de 8:00 a 24:00 hs).
Luego, el 26 de septiembre será el turno de la presentación de boletas partidarias, en el Tribunal Electoral Provincial, sito en avenida Facundo Quiroga N° 331.
El viernes 24 de octubre dará inicio de la veda electoral, desde ocho de la mañana. El domingo 26 de octubre será el día de la Elección, finalmente el 28 de octubre se establecó el escrutinio Definitivo.

¿Qué se vota?
2 diputados y diputadas nacionales en toda la provincia. Diputados y diputadas provinciales en 7 departamentos: Capital: 8 diputados y diputadas.
Sanagasta: 1 diputado o diputada. Castro Barros: 1 diputado o diputada. Gral. Felipe Varela: 3 diputados y diputadas. Vinchina: 1 diputado o diputada. Juan Facundo Quiroga: 1 diputado o diputada. Rosario Vera Peñaloza: 3 diputados y diputadas.
¿Qué es una elección concurrente?
Se llama así a la realización, en una misma fecha, de la votación de cargos nacionales y cargos locales, pero con 2 sistemas de votación diferentes.

¿Cómo será el circuito de votación?
Cada mesa electoral tendrá una sola fila, y dos urnas diferenciadas con la letra “N” para los cargos nacionales y con la letra “P” para los provinciales:
Para cargos nacionales se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP). El presidente de mesa le entregará al elector/a la BUP, luego el votante pasará a una cabina de votación donde marcará su candidato o candidata de preferencia. Luego, doblará la boleta como se indica en el dorso (sin que se vea a quién votó), y la depositará, sin sobre, en la urna nacional, identificada con la letra “N”.
Para cargos provinciales: se mantendrá el sistema tradicional, el elector/a elegirá una boleta partidaria en el cuarto oscuro, la colocará dentro del sobre de votación, el cual depositará en la urna provincial, identificada con la letra “P”.

COMPARTIR:

Comentarios