LOCALES
17 de septiembre de 2025
LEGISLATURA Y UNLAR LANZAN PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

La vicegobernadora Teresita Madera encabezó este martes la firma de un convenio con la Universidad Nacional de La Rioja, mediante el cual estudiantes de abogacía, ciencias políticas y procuración podrán realizar prácticas profesionales en la Legislatura provincial.
“Estamos felices porque se suman a nuestro equipo estos jóvenes que tres veces a la semana van a venir para conocer todo el circuito y afianzar lo que la universidad pública les transmite pedagógicamente”, expresó Madera tras rubricar el acuerdo.
En diálogo con la prensa, la vicegobernadora también se refirió al contexto político nacional. Consultada por el discurso del presidente en cadena nacional, señaló que “ya a esta altura no tiene mucho para aportarnos, más que algunas cuestiones que se suman a las mentiras que viene dándonos en estos últimos meses”.
En ese marco, cuestionó la falta de asistencia del Gobierno nacional a las provincias. “Casi mil millones de pesos le está debiendo a La Rioja. Pero no es solo con nuestra provincia, es con todas. Hay desfinanciamiento en salud, educación, obra pública y viviendas. Es un todo”, sentenció.
La Legislatura de la Provincia y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) pusieron en marcha el primer programa conjunto de prácticas pre-profesionales, una alianza estratégica para fortalecer la formación de los futuros profesionales riojanos.
El acto fue presidido por la vicegobernadora Teresita Madera y contó con la presencia de la rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Natalia Álvarez Gómez, diputados provinciales, autoridades legislativas y universitarias, alumnos de la UNLaR y público en general.
La iniciativa permitirá que estudiantes avanzados de las carreras de Abogacía, Procuración y Ciencias Políticas realicen una inmersión directa en el funcionamiento del Poder Legislativo. Durante dos meses, los participantes cumplirán una carga de 120 horas, con la guía de tutores de ambas instituciones, aplicando sus conocimientos teóricos a la realidad del trabajo parlamentario.
En su alocución, la vicegobernadora Teresita Madera, dio la bienvenida a los estudiantes y subrayó el valor de la iniciativa en el contexto actual. "La universidad es el faro que nos guía para formar buenos profesionales y para pensar juntos las soluciones que nuestra provincia necesita. Hacemos esta firma un día antes de la marcha universitaria, y no es casualidad. Se trata de defender un sentir humano que nos convoca a todos, sin importar ideologías políticas".
Por otra parte, la rectora de la UNLaR, Natalia Álvarez Gómez, destacó que esta colaboración es una forma de defender y expandir el rol de la universidad pública. "Con estas prácticas, nuestros estudiantes conectan el conocimiento del aula con el territorio. Es una visión de universidad conectada con las necesidades de la comunidad, donde el título se convierte en un logro colectivo".
Este programa no solo enriquece la formación académica de los estudiantes, sino que también fortalece el vínculo entre dos instituciones clave para el desarrollo de La Rioja.