LOCALES
23 de octubre de 2025
EDELAR DIO A CONOCER LOS GANADORES DEL CONCURSO "SEMBRANDO UN FUTUTO SOSTENIBLE"

Este lunes, en el Paseo Cultural “Pedro Ignacio de Castro Barros”, EDELAR realizó el cierre del concurso “Sembrando un Futuro Sostenible”, una iniciativa que convocó a estudiantes de toda la provincia con el objetivo de promover la conciencia ambiental, la innovación tecnológica y el uso responsable de la energía.
El certamen, fue presentado durante el Primer Foro Provincial de la Energía en agosto de este año y en articulación con el Ministerio de Educación de La Rioja. De la idea participaron más de 490 alumnos de toda la provincia y de los dos últimos años del nivel secundario. Los jóvenes presentaron proyectos pensados para mejorar sus escuelas y comunidades, demostrando compromiso y creatividad en torno a la sostenibilidad.
El concurso contempló diversas instancias que permitieron a los estudiantes aprender, investigar y diseñar propuestas sólidas y viables, orientadas a la implementación de energías renovables, la eficiencia energética y la preservación ambiental.
Participaron de este encuentro el gobernador Ricardo Quintela, la vicegobernadora Teresita Madera, el ministro de Educación Ariel Martínez, el presidente EDELAR, Jerónimo Quintela, directorio de Edelar; autoridades del Ministerio e integrantes del jurado.
Los estudiantes del Colegio Nº 11 Colonia Frutihortícola de Capital, Ramiro Romero y Lucía Gaitán, le contaron a los presentes cómo fue la experiencia de participar en el concurso. “Esto nos pareció una buena idea para hacer algo distinto desde el curso, y por eso nos juntamos con Sexto Año para conocer sobre el proyecto, y decidimos hacer el sistema inverter en bombas de agua”.
Seguidamente, el presidente de EDELaR, Jerónimo Quintela, explicó los orígenes de este concurso, “está pensado desde la necesidad grande de poder discutir y debatir sobre el sistema energético debido al desconocimiento de la sociedad sobre principios y necesidades básicas de esa industria”. Además, destacó que “este concurso está relacionado con la situación energética de la provincia y que surge de la necesidad de contar con personas capacitadas en la industria, la cual, por decisiones políticas continuas en materia energética, la provincia ha venido avanzando de forma muy importante” destacó.
A su turno, el ministro de Educación, Ariel Martínez, expresó, “la empresa EDELaR permite la articulación con el sistema educativo para plasmar grandes innovaciones sociales y en lo educativo, especialmente en toda la provincia, se visibiliza para que cada uno pueda expresarse en estos proyectos”.
Finalmente, el gobernador, Ricardo Quintela, felicito a los chicos “porque sorprendieron gratamente en la forma en que expresan el contenido, y espero que siga siendo el camino de participación, protagonismo responsable, porque son ustedes quienes serán responsables de la conducción, de estar al frente hablando con otros jóvenes, preparándolos para el futuro en esta sociedad”.
Ganadores de Proyectos
Primer premioun viaje a Villa Carlos Paz con traslado, estadía y excursión. El ganador fue la Escuela de Comercio N° 2 de Capital – con el proyecto “Aula Inteligente: Implementación de Domótica Escolar”.
Segundo premio promos (camperas y remeras) el ganador fue el Colegio Provincial de Aminga Departamento Castro Barros – proyecto “Uso de Plásticos Reciclables y Residuos Urbanos”.
Tercer premio promos (camperas y remeras) el ganador fue el Instituto Ignacio de Castro Barros de Chañar Departamento Gral. Juan Facundo Quiroga – proyecto “Elaboración de Briquetas Ecológicas”.
Finalistas del concurso
Colegio Provincial Nº 11 “Colonia Frutihortícola” Capital; Colegio Provincial Nº 19 del Barrio Néstor Kirchner (Capital); EPET Nº 2 Brigadier General Juan Facundo Quiroga (Capital); Colegio Provincial de Amiga, depto. Castro Barros; Colegio Pre Universitario General San Martín (Capital); Colegio San José de Campanas (Famatina); Instituto Agrotécnico Presbítero Dr Pedro Ignacio de Castro Barros (Chañar, Dpto Gral. Juan Facundo Quiroga); Escuela Agrotécnica de la Merced (El Totoral, Depto Rosario Vera Peñaloza); Escuela de Comercio Nº 2 Inspector Carlos Alberto Lanzilloto (Capital) y Colegio Luis Augusto Huergo (Capital).
Luego de conocer a los ganadores, se procedió al realizar el sorteo de regalos para todos los alumnos que participaron.
Regalos: 10 auriculares, 3 celulares, 6 smartwatchs, 1 notebook y 10 parlantes portátiles.
Para las escuelas finalistas se le entregaron 10 parlantes con inalámbricos
Todo el proceso de selección y sorteo de premios del evento estuvo a cargo de la escribana actuante Silvina Castro.
El evento contó con la participación de universidades, UNdeC, UCASAL, UTN-FRLR, más los Institutos de formación docente y técnica: “ISFD Dra. Carolina Tobar García”, Pedro Ignacio de Castro Barros, IFAC Mario A. Crulcich, Ricardo Norberto Viñas, Albino Sánchez Barros y ISFT Otto Krause. Instituto Superior de Formación Integral en Seguridad Pública Que instalaron stands informativos para dar a conocer sus ofertas académicas.
Al cierre de la premiación, el público disfrutó de una presentación de danza y destreza “El Chiqui” Interpretado por: Araya Natalia, Acebal Emilia, Molina Leguiza María Sol, Maldonado Martina, Solís Carla, Varas Edith, Vega Saúl; con la coordinación de Lic. Cintia Alfonso. Estudiantes de primer año del IFAC” Mario Alberto Crulcich”.
