Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 07:02 -

LOCALES

24 de agosto de 2025

QUEDÓ HABILITADO EL PASO POR EL DISTRIBUIDOR VIAL EN LA CAPITAL

La obra emblemática permitirá un circulación segura y fluida en todos los sentidos, incluyendo los de retorno.

En la ciudad de La Rioja, Vialidad Nacional terminó los trabajos de construcción del nuevo distribuidor vial sobre la Ruta Nacional 75, el cual ordenará el tránsito secundario a nivel de terreno, mientras que la calzada principal de la RN 75, estructurada en altura, permitirá un circulación segura y fluida en todos los sentidos, incluyendo los de retorno. Allí se construyó el nuevo distribuidor vial de tipo diamante sobre la rotonda del monumento al Chacho Peñaloza.

El nuevo distribuidor eleva la traza de la RN 75 a lo largo de 1,8 kilómetros con dos carriles por sentido de circulación, calzadas de 7,30 metros de ancho y banquinas externas e internas pavimentadas. Su función será ordenar el tránsito secundario a nivel de terreno, mientras que la calzada principal de la RN 75, estructurada en altura, permitirá un circulación segura y fluida en todos los sentidos, incluyendo los de retorno.

Publicidad
Entre las últimas tareas que realizó Vialidad Nacional en ese lugar, se completó la última etapa de pavimentación de la obra. Puntualmente, el aporte de una capa de concreto asfáltico de 5 cm de espesor en la rotonda planteada a nivel de suelo como así también en la sección sobre nivel constituida por el viaducto elevado.

Con esa etapa finalizada se avanzó a las subsiguientes que consisten en el señalamiento, tanto vertical como horizontal, la iluminación, el perfilado de canteros centrales como también la correspondiente prueba de carga sobre el puente para poder darle la habilitación definitiva.

El nuevo nodo vial se ubica en el empalme con la avenida Ortiz de Ocampo, a la altura del monumento al Chacho Peñaloza de la ciudad Capital.

Detalles técnicos

El nuevo intercambiador de tipo diamante partido permitirá ordenar el tránsito secundario a nivel de terreno, mientras que la calzada principal de la RN 75 será estructurada en altura para permitir la circulación fluida en todos los sentidos, incluyendo los de retorno.

Se extenderá por 1,8 kilómetros y para las nuevas calzadas proyectadas, que elevarán la RN 75, se contempla la ejecución de dos carriles por sentido de circulación, manteniendo el ancho de 7,30 m en cada calzada.

Además, incluyen banquinas externas pavimentadas de 3 metros y banquinas internas con un ancho a pavimentar de 1 m y 2 metros sin pavimentar.

Las calzadas que conforman los ramales que vinculan la RN 75 con la rotonda a nivel tendrán un ancho de 4,50 m con banquina interna de 1,50 m y externa de 2,50 m.

En la rotonda se modificará su geometría para permitir el correcto funcionamiento, adoptando un ancho mínimo de 7,30 m y manteniendo dos carriles en la plataforma circulatoria.

A su vez, sobre la Av. Ortiz de Ocampo se modificará la rotonda existente para mejorar el empalme de las colectoras y de la propia RN 75.

La etapa final de este proyecto mejorará la conectividad vial entre el centro y el sur de la ciudad capital, una zona con mucho tránsito a raíz del crecimiento que viene registrando la provincia en los últimos años

COMPARTIR:

Comentarios