LOCALES
6 de octubre de 2025
QUINTELA INAUGURÓ UN CAMINO RURAL QUE UNE LOS PUESTOS DE SAN LORENZO Y SAN JOSÉ

En el Día del Camino y con fondos de la Provincia, el gobernador Quintela inauguró una nueva ruta que une San José con San Lorenzo, acortando así las distancias para los pobladores de la zona del departamento Capital.
En ese marco, el primer mandatario sostuvo que “para la zona rural nos habíamos fijado cuatro objetivos: el tema de la energía, el agua, la conectividad y los caminos”. “Gobernar significa eso, donde no hay energía que llegue la energía, donde no hay caminos que lleguen los caminos”, indicó.
Asilismo, Quintela se comprometió a seguir trabajando para que cada vecino cuente con el servicio de agua potable.
En el marco de la inauguración y sobre el gobierno nacional, Quintela consideró que “nunca vi un gobernante que llegue para destruir al Estado, para generar incertidumbre, desazón, políticas crueles que sirven para atentar contra los derechos de los ciudadanos. Este gobierno dejó casi 200 mil trabajadores del sector público afuera, lo primero que me pidieron a mi es que saque Vialidad”.
La importancia de los caminos
A su turno, Jorge Escudero, Administrador de Vialidad Provincial indicó que “es una alegría poder festejar el Día del Camino inaugurando justamente un camino, esto pone en valor la importancia que los caminos tienen para la ruralidad que permite tener las actividades diarias y que la gente se afiance en el lugar”.
Escudero informó que “la obra tiene 17 kilómetros, demandó 9 meses de trabajo, con mucho esfuerzo donde trabajó mano de obra de la Provincia haciendo en primera instancia la apertura de la traza y después contratamos un tercero que hizo la elevación del núcleo más la compactación. Es un esfuerzo compartido de todos los compañeros viales que aportaron su grano de arena y un esfuerzo que hace el Gobierno de la Provincia al servicio de la comunidad”.
A su vez, detalló que “este es un acceso a San José, comienza en Ruta 6, vincula a San José y luego a San Lorenzo que está sobre la ruta 5. Es un nexo muy importante porque hay familiares que están tanto sobre ruta 5 y 6 que antes tenían que hacer un recorrido mucho más largo para vincularse de más de 40 kilómetros. Hoy este camino les acorta distancia y tiempo”.
Beneficios
Leopoldo Molina, vecino de la ruta 6 comentó que el pedido fue hecho al Gobernador para que se beneficien los puestos como: San Bernardo, San Miguel, El Barreal y Puerto del Valle. “Era una huella de tierra que cuando llovía no se podía transitar más. Esto va a permitir llegar a puestos de manera más fácil, horrando muchos kilómetros”, dijo.