Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:56 -

EDUCACIÒN

10 de marzo de 2023

SOLO EL 33% DE LOS ALUMNOS DE LA RIOJA TERMINAN LA PRIMARIA CON UN NIVEL ACEPTABLE

El año pasado un dato revelado por el Observatorio Argentinos por la Educación había generado fuerte impacto en la opinión pública. Indicaba que solo 16 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en el tiempo esperado (12 años) y con los saberes mínimos de Lengua y Matemática.

Ahora, ¿qué pasa con la escuela primaria? ¿Cómo está “entregando” los alumnos que llegan al nivel medio? ¿Cuántos de ellos ya vienen arrastrando problemas desde los primeros años de la escolaridad? Un nuevo informe del mismo observatorio ahora puso la lupa precisamente en la primaria y encontró que son solo 43 de cada 100 los alumnos que la terminan a tiempo y con un nivel educativo aceptable. Dicho de otro modo, más de la mitad (57%) pasa a la secundaria con sobreedad o con deficiencias básicas en Lengua y Matemática, dos áreas fundamentales para continuar con éxito en la escuela media o estudios posteriores. Y hay mucha diferencia entre provincias. Por ejemplo, entre los alumnos porteños 6 de cada 10 termina la primaria en tiempo y forma, en Córdoba lo hace el 56% y en Río Negro el 47%. Pero en la otra punta de la tabla están Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%). La Rioja con el 33%, según publicó Clarín. Para llegar a estos datos, los autores del estudio – Melina Furman (Universidad de San Andrés), Gabriela Catri y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación)- combinaron los datos oficiales de la matrícula (el Relevamiento Anual de escuelas) con los resultados en Matemática y Lengua de las pruebas Aprender 2021. Analizaron la camada de alumnos que arrancó 1° grado en 2016 y debió llegar a 6° en 2021, un indicador que llaman “Índice de Resultados Escolares”. Tomaron 6° grado porque es el que evalúa la prueba Aprender, a pesar de que en la mitad de las provincias la primaria termina en 7° grado. Los autores aclaran que en estos resultados no hubo un impacto de la pandemia, debido a que indicadores similares se vienen registrando en cohortes anteriores. En cuanto a la repitencia, en primaria los niveles no son tan graves como en la secundaria, donde luego se transforma en la antesala del abandono escolar. De hecho, 9 de cada 10 alumnos llegan a 6° grado en el tiempo esperado. Pero también hay diferencia entre provincias. En algunas, casi todos los alumnos que ingresan a 1° grado llegan a 6° en el tiempo esperado: el porcentaje asciende al 99% en Córdoba, Jujuy, Neuquén y Río Negro. Menos efectividad hay en Misiones (82%), Corrientes (78%) y San Juan (78%). Los autores explican que la sobreedad en primaria se explica por tres posibles razones: que los alumnos repitan, que arranquen la escolaridad fuera de tiempo y/o que abandonen momentáneamente un grado.

COMPARTIR:

Comentarios