Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 12:32 -

DEPORTES

7 de abril de 2023

LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL IGUALÓ ANTE VENEZUELA, PERO LUEGO CAYÓ POR PENALES.

La Albiceleste empató 1-1 en el Estadio Mario Alberto Kempes con los goles de Mariana Speckmaier y Aldana Cometti. Las visitantes luego se impusieron 7-6 desde los 12 pasos. Este domingo Argentina volverá a enfrentarse a la Vinotinto en uno de los últimos ensayos previos al Mundial

La selección argentina empató 1-1 ante Venezuela en el Estadio Mario Alberto Kempes en una jornada histórica para el fútbol femenino, debido a que 31.800 espectadores presenciaron el primer amistoso internacional programado en la segunda Fecha FIFA del año. 

La cifra es récord absoluto para un encuentro de esta rama en el país. Mariana Speckmaier adelantó a la visita y Aldana Cometti igualó sobre el final. En los penales, la visita se impuso por 7-6 y se quedó con la Copa Amistad.

Con el ánimo del público local como aliado, la Albiceleste salió decidida a llevarse el trámite en Córdoba con diferentes incursiones ofensivas contra la valla defendida por Nayluisa Cáceres. Una de las ocasiones más claras sucedió a los 20 minutos del primer tiempo con una combinación entre Estefanía Banini y Mariana Larroquette.

El remate se estrelló en el travesaño, picó en la línea y fue contenido por la defensa. La Vinotinto se adelantó gracias al tanto de Mariana Speckmaier La selección argentina empató 1-1 ante Venezuela en el Estadio Mario Alberto Kempes en una jornada histórica para el fútbol femenino, debido a que 31.800 espectadores presenciaron el primer amistoso internacional programado en la segunda Fecha FIFA del año.

La cifra es récord absoluto para un encuentro de esta rama en el país. Mariana Speckmaier adelantó a la visita y Aldana Cometti igualó sobre el final. En los penales, la visita se impuso por 7-6 y se quedó con la Copa Amistad. Con el ánimo del público local como aliado, la Albiceleste salió decidida a llevarse el trámite en Córdoba con diferentes incursiones ofensivas contra la valla defendida por Nayluisa Cáceres.

Una de las ocasiones más claras sucedió a los 20 minutos del primer tiempo con una combinación entre Estefanía Banini y Mariana Larroquette. El remate se estrelló en el travesaño, picó en la línea y fue contenido por la defensa. Cinco más tarde, Yamila Rodríguez insistió con una ejecución que fue a parar a las manos de Cáceres. Este fue el último acercamiento de la Argentina en lo que restó de la etapa inicial, ya que la Vinotinto pasó el sofocón, se paró con mayor confianza en el terreno de juego y comenzó a jugar bajo su ritmo con la gran ayuda de la delantera Mariana Speckmaier, atenta a cualquier error contrario.

A los 35, avisó Michelle Romero con un disparo que se marchó pegado al palo izquierdo de Vanina Correa y, al minuto siguiente, llegó la apertura del marcador. Una mala salida defensiva por parte de Miriam Mayorga derivó en un envío a Aldana Cometti, pero la zaguera central complejizó la situación tras realizar un pase con nula dirección y terminó cediendo involuntariamente la tenencia a Speckmaier.

La punta corrió sobre el margen izquierdo, se impuso a la marca ajena y realizó un tiro desde una incómoda posición, que contó con complicidad por parte de Correa, ya que la trayectoria de la pelota terminó colándose contra el primer caño de la guardameta. En la víspera del tiempo adicionado, Romina Núñez aprovechó una pelota parada para llevar peligro en el juego aéreo. Ante el nulo despeje, Florencia Bonsegundo apareció con un remate que quemó las manos de la arquera venezolana, el esférico quedó boyando en la línea de gol y Cometti surgió de arremetida para estampar la paridad en el resultado.

A pesar de que este tanto fue una inyección anímica, la Selección se quedó a las puertas de otra celebración y tuvo la mala noticia de la lesión de Rodríguez, una de las figuras de la noche, que debió salir reemplazada por una molestía física.

Esta es una de las últimas pruebas en la previa a su participación en el Mundial con fecha de realización del 20 de julio al 20 de agosto en terreno neozelandés y Australia. Su debut será el 24 de julio desde las 3 de la mañana (hora argentina) ante Italia por el Grupo G, que también comparte con Sudáfrica y Suecia. Cabe recordar que esta edición será la primera disputada por 32 países divididos en 8 grupos de 4 equipos cada uno y avanzarán los dos primeros de cada zona a los octavos de final.

COMPARTIR:

Comentarios