Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 22:55 -

SALUD

1 de septiembre de 2023

HIPERCALCEMIA: QUÉ ES Y CÓMO AFECTA EN EL ORGANISMO LA CONDICIÓN QUE TERMINÓ CON LA VIDA DE SILVINA LUNA

La hipercalcemia es una condición médica riesgosa. Hay varios tipos, pero principalmente se clasifican en dos grupos.

La hipercalcemia es una condición médica en la cual los niveles de calcio en la sangre son anormalmente altos. El calcio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado de diversas funciones en el cuerpo, como la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la coagulación sanguínea y la salud ósea.

Los niveles normales de calcio en la sangre varían, pero generalmente se sitúan en el rango de 8.5 a 10.5 mg/dL (miligramos por decilitro). La hipercalcemia ocurre cuando los niveles de calcio en la sangre superan el límite superior de este rango.

Las causas de la hipercalcemia pueden ser diversas y se pueden clasificar en dos categorías principales:

• Hipercalcemia no paratiroidea: Esto puede ser resultado de una serie de afecciones médicas, como el cáncer (que puede liberar calcio en el torrente sanguíneo), la tuberculosis, la sarcoidosis (una enfermedad inflamatoria que puede afectar múltiples órganos), la intoxicación por vitamina D o ciertos medicamentos.

• Hipercalcemia paratiroidea: La causa más común de la hipercalcemia es un problema en las glándulas paratiroides, que son cuatro pequeñas glándulas ubicadas en el cuello. La glándula paratiroides regula los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo mediante la producción de la hormona paratiroidea (PTH). En algunos casos, un tumor benigno (adenoma) o un crecimiento excesivo de las glándulas paratiroides (hiperplasia) puede aumentar la producción de PTH, lo que resulta en un aumento de los niveles de calcio en la sangre.

Los síntomas de la hipercalcemia pueden variar según la gravedad y la causa subyacente, pero pueden incluir fatiga, debilidad muscular, náuseas, vómitos, aumento de la sed y la micción, confusión, dolor abdominal y problemas cardíacos.

El tratamiento de la hipercalcemia depende de la causa subyacente. Puede implicar tratamientos para corregir el desequilibrio de calcio, tratar la enfermedad subyacente o abordar las disfunciones de las glándulas paratiroides. Si sospechas que puedes estar experimentando hipercalcemia, es importante buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento adecuado.

COMPARTIR:

Comentarios